Actriz española
Ganadora del Premio TP de Oro 1986 a la mejor actriz.
Debut: 1981
Películas: Jarrapellejos, Canción de cuna...
Televisión: MIR, Periodistas...
Padres: Carlos Larrañaga y María Luisa Merlo
Parejas: Pepe Sanz (m. 1982-1989), Ángel Plana (m. 1999)
Hijos: Ismael y Ángel
Amparo Larrañaga nació el 26 de marzo de 1963 en Madrid.
Padres
Hija de los actores Carlos Larrañaga y María Luisa Merlo.Películas
En cine trabajó en Las apariencias engañan (1991), de Carlos Balagué; Canción de cuna (1994), de José Luis Garci; ¡Por fin solos! (1994), de Antonio del Real, y Mi nombre es Sombra (1996), de Gonzalo Suárez.Televisión
Uno de sus trabajos para televisión fue en la serie Periodistas, donde interpretaba el papel de Laura, además de otras intervenciones en series como: Media naranja, Clase media, Vecinos y Compuesta y sin novio, entre otras.Además, Amparo Larrañaga presentó varios programas de televisión como Aplauso, Telecinco ¿Dígame?, El gran circo de Telecinco y Viéndonos.
En 2021 regresó a la televisión con un papel protagonista en la serie Los hombres de Paco.
Teatro
En teatro trabajó en Blue Room y Cómo aprendí a conducir, de Paula Vogel (Premio Pulitzer, 1998).Se sometió a cirugía cardíaca debido a una insuficiencia mitral severa.? La actriz fue intervenida y, tras una recuperación, regresó a los escenarios en febrero de 2023.?
Trabajó en la obra FitzRoy: Cuatro mujeres al límite, que se estrenó el 10 de enero de 2025 en el Teatro Maravillas.
Parejas e hijos
Cónyuge de Pepe Sanz, de 1982 a 1989, y de Ángel Planas desde 1999. Es madre de Ismael y Ángel.
«El teatro es muy agradecido con las mujeres».
Amparo Larrañaga
Filmografía
Jarrapellejos (Antonio Giménez-Rico, 1987)
Las apariencias engañan (Carlos Balagué, 1991)
Canción de cuna (José Luis Garci, 1994)
Por fin solos (Antonio del Real, 1995)
Mi nombre es sombra (Gonzalo Suárez, 1996)
Vorvik (José Antonio Vitoria, 2005)
Teatro
Solos en esta tierra (1978)
El corto vuelo del gallo (1980), de Jaime Salom.
El huevo de Pascua (1981)
Las tormentas no vuelven (1982), de Santiago Moncada.
El día de gloria (1983), de Francisco Ors.
Bajarse al moro (1985), de José Luis Alonso de Santos.
Lázaro en el laberinto (1986), de Antonio Buero Vallejo.
Don Juan Tenorio (1986), de José Zorrilla.
Los ochenta son nuestros (1988), de Ana Diosdado.
Pisito clandestino (1990)
La pasión del mar (1991)
Una pareja singular (1991)
Los bellos durmientes (1994), de Antonio Gala.
Decíamos ayer (1997)
Las amistades peligrosas (2000), de Pierre Choderlos de Laclos.
Cómo aprendí a conducir (2002)
Se quieren (2004)
Pequeños crímenes conyugales (2005)
Ser o no (2009)
Fuga (2010-2012)
Hermanas (2013)
El nombre (2014)
El reencuentro (2018)
Laponia (2022)
FitzRoy: Cuatro mujeres al límite (2025)
Televisión
Media naranja (1986)
Segunda enseñanza (1986)
Clase media (1987)
Compuesta y sin novio (1994)
Por fin solos (1995)
Periodistas (1998)
Robles, investigador (2000)
Casa de muñecas (2002)
Defensa de dama (2003)
7 vidas (2003)
Fuera de control (2005)
MIR (2007-2008)
Los hombres de Paco (2021)